Método PRIMA Explicado
Creadora del Método PRIMA
La adopción de prácticas sostenibles, como la optimización de recursos y la gestión eficiente de residuos, puede disminuir gastos operativos significativamente. Por ejemplo, reducir el consumo de energía o reciclar materiales puede traducirseen ahorros directos.
Los consumidores valoran cada vez más a las empresas comprometidas con la sostenibilidad. Una imagen corporativa alineada con valores ambientales fortalece la confianza y fidelidad de los clientes.
Con la implementación de leyes como la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), las empresas que se anticipan a las regulaciones no solo evitan sanciones, sino que también se posicionan como líderes en el mercado.
Las nuevas generaciones buscan trabajar en empresas con propósito.Una cultura ambiental atractiva puede convertirse en un factor diferenciador clave para atraer y retener a los mejores talentos.
Al promover una economía circular y proyectos de gestión de residuos, las empresas pueden transformar desechos en recursos, fortaleciendo la economía local y generando beneficios sociales.
La implementación de una cultura ambiental fomenta un ambiente de trabajo colaborativo y positivo. Los empleados que participan en iniciativas sostenibles se sienten más comprometidos y valorados, lo que mejora la comunicación, la cooperación y el sentido de pertenencia dentro de los equipos.
Educación y Sensibilización
Acciones Concretas
Compromiso colectivo
Innovación
Educación y Sensibilización
Acciones Concretas
Compromiso colectivo
Innovación
Al completar este formulario, autorizo a PRIMA a utilizar mis datos de contacto para enviarme el eBook "7 estrategias para hacer de tu empresa un éxito de sostenibilidad" y proporcionarme información relacionada con sostenibilidad empresarial.
Sin duda, hemos sido más conscientes desde que tomamos el curso "Cultura Ambiental Empresarial", y eso se nota en todo el personal y en la manera en que vemos y trabajamos nuestro impacto.
Gerente General
KIMUN BIOTEC
Somos Prima, el primer laboratorio de innovación en residuos con enfoque territorial y comunitario.
(Frente a la Casa de la Cultura)
San Fabián - Ñuble - Chile
Contacto WhatsApp
+56 9 6324 0890
Por tiempo límitado